Decenas de fallecidos por fentanilo contaminado en Argentina
Al menos 33 personas murieron y otras 69 fueron afectadas por el suministro de un lote de la droga contaminada.

En un lote del fármaco se detectaron dos bacterias que producen neumonía. Las autoridades sanitarias advierten de que podría haber más víctimas. Foto: Policía de la Ciudad de Buenos Aires
27 de mayo de 2025 Hora: 13:31
En las últimas semanas, Argentina enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes debido a un lote de fentanilo contaminado con bacterias letales. Según el último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional, ya son 69 los casos confirmados y 33 las personas fallecidas tras recibir este medicamento, utilizado como analgésico en hospitales y clínicas.
LEA TAMBIÉN:
Arzobispo de Buenos Aires desafió al Gobierno de Milei: “Argentina sangra en la inequidad»
El Ministerio de Salud aclaró que los muertos eran pacientes internados por otras patologías, a quienes se les istró el fármaco como parte de su tratamiento. Sin embargo, aún se investiga si las muertes fueron causadas directamente por las infecciones bacterianas o por complicaciones derivadas.
La mayoría de las víctimas se concentran en las provincias de Buenos Aires (20 casos) y Santa Fe (46), con dos afectados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otro en Neuquén bajo investigación.

El fentanilo en cuestión fue producido por el laboratorio HLB Pharma, en colaboración con Laboratorios Ramallo, ambas plantas ubicadas en territorio argentino, y distribuido a centros médicos del país.
Las autoridades detectaron que el medicamento estaba contaminado con dos bacterias altamente peligrosas: Klebsiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL) y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a antibióticos comunes y capaces de causar infecciones graves, como neumonía y septicemia.
El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, ordenó allanamientos en HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y varias droguerías que comercializaron el medicamento. Además, solicitó a los ministerios de Salud provinciales un reporte detallado de todos los pacientes fallecidos o infectados, ya que se sospecha que la cifra real podría ser mayor.
En tanto, las autoridades sanitarias trabajan para retirar todo el lote contaminado y evaluar protocolos de control. Paralelamente, la Justicia avanza en la investigación para determinar si hubo negligencia o responsabilidad penal en la fabricación y distribución del fármaco.