Cuba lamenta fallecimiento de excongresista estadounidense Charles Rangel

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel aseveró que Rangel fue un «promotor incansable desde el Congreso estadounidense del diálogo y el entendimiento entre Cuba y Estados Unidos».

gr58yi9waaa1yaz

A lo largo de su carrera política, logró que un total de 40 proyectos de ley y resoluciones se convirtieran en ley. Foto: @BlackAmericaWeb.


27 de mayo de 2025 Hora: 06:26

El primer presidente afroamericano del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Charles Rangel, murió este lunes a los 94 años, tras haber dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos civiles de las comunidades afroamericanas. El fallecimiento fue lamentado por las autoridades cubanas debido a que el exlegislador fue amigo de la isla caribeña.

LEA TAMBIÉN:

Estados Unidos confirmó creación de nueva bomba nuclear B61-13

La noticia sobre el deceso del político fue anunciada por el City College de Nueva York, institución en la que Rangel continuó su labor incluso después de su retiro del Congreso en 2017. Desde allí, como excongresista, lanzó la Iniciativa Charles B. Rangel para la Fuerza Laboral de Infraestructura, para impulsar la creación de empleos en las áreas de Manhattan y el Bronx.

Rangel fue elegido por primera vez para el Congreso en 1970, acumulando un total de 23 mandatos legislativos. Durante su tiempo en el cargo, fundó el Caucus Negro del Congreso, organización dedicada a promover los intereses de las comunidades afroamericanas en la capital del país.

Además, desempeñó el papel de decano de la delegación del Congreso de Nueva York y abogó por el programa nacional de Zonas de Empoderamiento, el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos y la Ley de Atención Médica Asequible, promulgada por Obama en 2010. }

A lo largo de su carrera política, logró que un total de 40 proyectos de ley y resoluciones se convirtieran en ley, según información proporcionada por el City College de Nueva York.

Desde Cuba se lamentó su partida y se le recordó con aprecio, pues siempre fue un aliado de la isla caribeña y apoyó las campañas de solidaridad en Estados Unidos para poner fin al bloqueo.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel aseveró en sus redes sociales que Rangel fue un «promotor incansable desde el Congreso estadounidense del diálogo y el entendimiento entre Cuba y Estados Unidos».

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Agencias