Colombia instaura zona de ubicación temporal para el Frente 33 en proceso de paz
El Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio comandante Gentil Duarte es una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los datos presentados por Colombia Informa citando a la Defensoría refieren sobre el asesinato de 20 firmantes de paz hasta el 30 de abril de 2025. Foto: Colombia Informa
23 de mayo de 2025 Hora: 20:14
El Gobierno de Colombia instauró este viernes una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, departamento Norte de Santander (noreste), para el avance del proceso de paz con el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio comandante Gentil Duarte.
LEA TAMBIÉN:
Alertan de la extinción de cinco pueblos indígenas en Colombia por el conflicto armado
“El Gobierno establece por siete (7) meses, a partir de la vigencia de la presente resolución, una Zona de Ubicación Temporal – ZUT en área rural del municipio de Tibú del departamento de Norte de Santander, en el marco del estado avanzado del proceso de paz con el Frente 33 del Estado Mayor que tendrá como objetivo facilitar la implementación de los acuerdos de tránsito a la paz y a la vida civil de sus integrantes«, anunció el Gobierno en la resolución firmada por el presidente Gustavo Petro.
El documento deja claridades sobre los acuerdos y protocolos adoptados que “incluyen disposiciones sobre protección a la población civil, transformaciones territoriales y de economías ilegales, protección a los participantes en la Mesa de Diálogos de Paz, comunicación y regulación en áreas de presencia, entre otras”.

De acuerdo con lo estipulado en la Ley de Paz Total (Ley 2272 de 2022), durante la vigencia de la ZUT quedarán suspendidas todas las órdenes de captura, incluidas aquellas con fines de extradición, dirigidas contra los integrantes del Frente 33.
La resolución argumenta que “las entidades de la rama ejecutiva deberán actuar de forma coordinada para desarrollar los programas y proyectos que exige esta intervención integral, con pleno respeto por la dignidad humana”.
Al declarar que se adelantarán todas las acciones en los niveles nacional, departamental, municipal y local necesarias, la resolución establece que dentro de la duración de la ZUT, se contará con un plazo inicial de cuarenta y cinco (45) días calendario contados a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución, para el traslado de los del Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y la adecuación de la zona.
De acuerdo a la señalado por el Gobierno de Colombia en la ZUT tendrá lugar el Estado Social de Derecho, donde las autoridades civiles continuarán ejerciendo sus funciones y atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, sin ninguna excepción.
El Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio comandante Gentil Duarte es una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Norte de Santander
Según la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, en Colombia se registraron 69 asesinatos de líderes, lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos.
Mientras los departamentos Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Valle del Cauca son los departamentos con el mayor número de víctimas en Colombia, se reportan que 60 de las víctimas eran hombres y 9 mujeres.
Los datos presentados por Colombia Informa, citando a la Defensoría, refieren sobre el asesinato de 20 firmantes de paz hasta el 30 de abril del presente año. Norte de Santander, Antioquia y Huila son los departamentos colombianos donde más asesinatos han tenido lugar.
En el municipio de Tibú, Norte de Santander, el 19 de mayo de 2025 ocurrió el asesinato de Freddy Ballesteros, líder comunitario y entonces presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Milagro, de acuerdo al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Agencias- Colombia Informa