La Argentina de Milei en imágenes: reprimen brutalmente, otra vez, en Marcha de Jubilados

Las fuerzas represivas volvieron a atacar a fotorreporteros, y más de 80 argentinos y argentinas fueron heridos.

arrrrrgtinaaaa

La fuerza represiva aplicó el «protocolo antipiquete», que dispuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto Telesur


21 de mayo de 2025 Hora: 17:58

La Marcha de los Jubilados es reprimida nuevamente en Argentina por la policía y bajo las órdenes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

LEA TAMBIÉN:

Policía de Argentina hiere a cerca de 80 personas en Marcha de Jubilados y detiene a dos fotorreporteros

Este miércoles, las fuerzas represivas volvieron a atacar a fotorreporteros, y más de 80 argentinos y argentinas fueron heridos, tras el arrojo de golpes, gases lacrimógenos: una práctica ya sistemática del Gobierno de Javier Milei.

La movilización se realizó en el contexto de la caída de la sesión en la Cámara de Diputados por un nuevo bono a jubilados y jubiladas. Estos últimos piden su derecho a una vida más digna en un contexto donde la pobreza alcanzó a unos 11,3 millones de personas en el país en el segundo semestre de 2024. Esto sin tener aún todos los datos del recién empezado año 2025.

01 portada 2

Foto: Telesur

«Me gasearon y me pegaron con un palo en la cabeza un miembro de PSA. Estoy yendo a la guardia gracias a los que me asistieron me asusté mucho porque en un momento no pude ver nada y estoy toda ardida por los gases. Es irracional que repriman así», así contó su vivencia la periodista de El Destape Lula González.

Entre los detenidos hubo dos fotógrafos: Tomás Cuesta y Javier Iglesias. A Cuesta lo tiraron al suelo, lo golpearon y lo inmovilizaron con una rodilla sobre su cabeza.

Jubilados estuvieron junto a otras organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el Polo Obrero y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Los jubilados y jubiladas viven una situación marcada por el ajuste de la vida: la canasta básica total (CBT) registró una suba de 0,9 por ciento en abril, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 1,3 por ciento.

El Centro de Estudios Legales y Sociales refirió que «los gases y las balas contra trabajadorxs de prensa no son excesos, tienen un objetivo: castigar a los que visibilizan la violencia policial. Hoy en el Congreso hubo más de 80 heridxs y 4 detenidxs, mientras Pablo Grillo sigue luchando por recuperarse».

Agregó el ente además que «jubilados y jubiladas vienen reclamando una jubilación que alcance para comer todo el mes. Hoy, además de la represión ordenada por el Ministerio de Seguridad, el Congreso volvió a darles la espalda».

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Tiempo Argentino- Sipreba